El primer ministro chino, Li Qiang, presidió el lunes una reunión ejecutiva del Consejo de Estado que delineó medidas para impulsar el consumo interno y aprobó un plan de acción para estabilizar la inversión extranjera en 2025.
La reunión pidió un fuerte apoyo para aumentar los ingresos de los hogares, promover un crecimiento razonable de los salarios, ampliar los canales de ingresos relacionados con la propiedad y mejorar las capacidades de consumo.
Enfatizó la importancia de enfocarse en sectores de consumo con un fuerte efecto de contagio y un gran potencial de crecimiento para aprovechar el potencial de consumo.
También destacó la importancia de expandir el consumo en los sectores de cultura, deportes y turismo, de promover el consumo en la industria de la nieve y el hielo, de desarrollar el consumo turístico receptivo y de fortalecer el apoyo al programa de intercambio de bienes de consumo de China.
La reunión también señaló que las empresas extranjeras desempeñan un papel importante en la creación de empleo, la estabilización de las exportaciones y la modernización industrial, e instó a tomar medidas más prácticas y efectivas para estabilizar la inversión extranjera existente y expandir la nueva inversión.
Pidió la optimización de un programa piloto de apertura integral del sector de servicios y la expansión de industrias que alienten la inversión extranjera. El encuentro alentó al capital extranjero a realizar inversiones de capital en China y pidió esfuerzos para optimizar las reglas y procedimientos para las fusiones y adquisiciones extranjeras.
La reunión destacó la necesidad de que las empresas nacionales y extranjeras sean tratadas por igual en las contrataciones gubernamentales, así como la necesidad de ampliar los canales de financiación para las empresas extranjeras.
Se deben hacer esfuerzos para promover la eliminación de las capacidades de producción obsoletas o ineficientes y para aumentar las capacidades de alta gama, según la reunión.
Se discutió y aprobó en principio un proyecto de ley sobre la planificación del desarrollo nacional y se decidió presentar el proyecto al Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional para su deliberación.
Comments